Skip to content
My World Of Company

Nuevas políticas para monetizar en YouTube (Actualizado 2025)

1 septiembre, 2025
Nuevas Politicas para monetizar en YouTube

Para millones de creadores, hacer videos en YouTube no es solo una salida creativa, es una fuente real de ingresos. A través del Programa de Socios de YouTube (YPP) activo desde el 2007. A partir del 20 de enero de 2018, las nuevas políticas para monetizar en YouTube cambiaron completamente el juego. Y ahora necesitas 3.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses y 1.000 suscriptores o 10 millones de vistas de Shorts en 90 días. Estos nuevos umbrales le permitirán a YouTube mejorar significativamente la capacidad de identificar creadores que contribuyan positivamente a la comunidad y ayudar a impulsar más ingresos publicitarios para ellos.

Si aún no llegas a ese umbral, puedes avanzar con contenido original evergreen y creando series que aumenten la retención y tiempo de reproducción; en esta guía te explico las políticas más recientes para mantener tu canal elegible para la monetizacion en YouTube y con el icono verde en tus videos.

Para cobrar dinero por anuncios en YouTube necesitas 1,000 suscriptores y 3,000 horas de reproducción públicas en 12 meses o 10 millones de vistas de Shorts en 90 días. Con 500 suscriptores y requisitos menores accedes antes al YPP para Membresías/Super Chat/Shopping, pero sin reparto de ingresos por publicidad.

Si ya estás en modo monetización o estás por aplicar, te conviene entender qué cambió realmente en 2025 y cómo te afecta. En mi caso, a varios canales los rechazaron cuando se endurecieron los requisitos de monetización en 2018 (1.000 suscriptores y 3.000 horas). Lo resolvimos enfocando el nicho, creando series evergreen y empujando la retención para superar rápido esos umbrales. Hoy la película es similar: claridad temática y valor original. Si lo que quieres es el paso a paso de activación, ve directo a mi guía “Cómo activar la monetización de YouTube”.

Última revisión: 31 de agosto de 2025. YouTube renombró “contenido repetitivo” a “contenido no auténtico” y afinó sus guías de contenido apto para anunciantes; también hay cambios en Shorts y métricas.


Lo nuevo en 2025 para monetizar (y por qué importa)

Tabla de Contenidos

Contenido “no auténtico” (rename de “repetitivo”)

YouTube renombró la política de repetitious content a contenido no auténtico para aclarar que lo repetitivo o producido en masa (como plantillas con mínima variación, slides con poco aporte, etc.) no es elegible para monetizar. La idea es premiar lo original y auténtico; la política de contenido reutilizado se mantiene separada de esta nueva política.

Revisión adicional para la monetización (hasta 24 h)

Para mejorar la precisión del icono (verde/amarillo), YouTube puede enviar tu video a una revisión adicional (a veces humana) y, en un pequeño porcentaje de casos, la decisión puede tardar hasta 24 horas.
Recomendación oficial: sube tu video como privado/unlisted y publica cuando termine la comprobación.

Apto para anunciantes: cambios en el lenguaje (15 de julio 2025)

Se actualizó la guía de lenguaje inapropiado: ciertos usos de profanidad fuerte incluso en los primeros 7 segundos pueden ser elegibles para ingresos, según contexto y severidad global del video.

Dentro de las nuevas políticas de YouTube para monetizar, esta guía de apto/amarillo es la que más impacto tiene en tus ingresos.
Revísalo siempre en la guía oficial de anunciantes.

Shorts (formato y monetización)

Los Shorts de hasta 3 minutos subidos después del 15 de octubre de 2024 pueden entrar al modelo de reparto de Shorts (si cumples políticas y módulos). Los shorts subidos antes de esta fecha no cambian su modo de monetización y mantienen su tratamiento original.


Originalidad vs. reutilización: cómo quedar en “verde”

1) Diferencias clave

  • No auténtico o Inauténtico: los vídeos muy parecidos entre sí, producidos a escala o con mínima variación; plantillas clonadas, slides sin aporte, lecturas de sitios con voz sintética sin análisis. No monetizan.
  • Contenido Reutilizado: material ajeno sin transformación significativa (compilaciones, clips sin comentarios). No monetizan. y puede causar inadmisión o pérdida de la monetización a nivel de canal si este contenido predomina, aunque algunos vídeos podrían sobrevivir por copyright/fair use; no es lo recomendable.

2) ¿Qué sí monetiza? (con ejemplos)

  • Misma intro/outro, pero el contenido varía en fondo (cada video aporta algo nuevo).
  • Video Reacciones con comentario crítico y edición que cambie el contexto.
  • Guías/tutoriales con narrativa propia, comparativas y pruebas.
  • Clips breves hilados por una explicación útil (el por qué están conectados).
  • En Shorts, remixes con añadidos originales (storyline, efectos, tutoriales).

3) Tu plan anti “contenido no auténtico”

  • Voz propia: un guion con tesis/consejo que no se encuentran igual en otros videos.
  • Edición transformativa: orden, ritmo, comparativas, gráficos y ejemplos.
  • Contexto y fuentes: por qué, para quién, cuándo usar algo; no solo “qué es”.
    Yo lo trabajo así desde 2014; cuando endurecieron las reglas en 2018, ganamos horas y suscriptores haciendo series con capítulos y call to next claros, sin repetir fórmulas vacías.

Contenido apto para anunciantes: verifica tu contenido y sálvate del icono amarillo

Qué mira la guía (y qué cambia en 2025)

YouTube clasifica cada video (largo, Short o directo) como apto / limitado / no apto según categorias como el lenguaje, violencia, temas de adultos, sustancias, eventos u otro tema sensible, etc. El 15 julio de 2025 ajustaron la sección de lenguaje; algunos casos con lenguaje fuerte pueden seguir monetizando, según contexto (no es “vale todo”).

Auto-certificación: tu primera línea de defensa

Antes de publicar tu video, rellena la auto-certificación en YouTube Studio con precisión. Si tu historial coincide con las revisiones, YouTube confía más en tus respuestas y reduces sustos con el icono amarillo.

La auto-certificación en YouTube es un cuestionario donde declaras si tu video cumple la guía de contenido apto para anunciantes. Si respondes con precisión de forma consistente, el sistema confía más en tu rating y reduces revisiones y errores de icono.

Mi práctica al publicar

Cuando busco subir CTR usando ganchos más agresivos, testeo título/miniatura y cuido el primer minuto para no activar categorías delicadas. Si un video me sale amarillo, reviso el guion y el b-roll, ajusto, vuelvo a auto-certificar y apelo con contexto si procede.


Shorts y los módulos de monetización

Qué debes aceptar

Para ganar dinero con los Shorts, asegúrate de aceptar los módulos/condiciones correspondientes en el YPP. Las vistas previas a la aceptación no comparten reparto.

Duración y elegibilidad

  • Hasta 3 minutos (desde 15/10/2024) entran en el modelo de Shorts si cumplen políticas.
  • Los videos subidos antes de esa fecha: se tratan como video largo (no cambian a ser considerados Shorts).

esto es parte de las nuevas políticas para monetizar en YPP aplicadas al formato corto o Shorts.

Nota en tu estrategia: hoy mis canales no dependen de los Shorts; con todo, cuando los uso, procuro convertir dudas específicas del video largo en pequeñas píldoras que subo a Shorts (y siempre enlazo de vuelta al video largo).


Niños y familias: principios de calidad que sí monetizan

Si marcas tu contenido como “hecho para niños”, YouTube aplica los principios de calidad para decidir la elegibilidad de tu video y puede limitar la monetización si detecta una baja calidad (exceso promocional, confusión narrativa, “engañosamente educativo”, etc.). Prioriza la claridad, educación real y una narrativa entendible.

Más detalles en mi guía sobre la Ley COPPA


Revisión adicional y apelaciones (evita perder esas 24 h de pico)

¿Qué es la revisión adicional?

Cuando un video inicia con “Limitado o sin anuncios”, YouTube puede enviarlo automáticamente a una revisión adicional (a veces humana). La mayoría de veces se decide en minutos, pero puede tardar hasta 24 horas. La recomendacion oficial es la misma. Sube el video en privado y publica solo cuando termine la verificación para no perder el pico inicial.

Si te lo rechazan (o te ponen amarillo)

  • No publiques en caliente: espera hasta el resultado de la verificación.
  • Ajusta: el guion, b-roll, las pantallas y tags que puedan malinterpretarse.
  • Apela con contexto: explica tu aporte original y por qué el video es apto y cumple las políticas.
    En 2018 aprendí que el orden + capítulos + un valor práctico multiplican la retención de la audiencia y suman horas; ese enfoque te ayuda hoy a demostrar autoría y utilidad en la apelación.

Requisitos actuales del YPP

Estos son los requisitos vigentes para ingresos por anuncios (y el acceso temprano a la funcion de Membresías y Shopping).

Acceso temprano a la monetización (fan funding & Shopping).

En países elegibles, puedes entrar al YPP con 500 suscriptores, 3 videos subidos recientes, y 3.000 horas de reproducción públicas en los ultimos 12 meses o 3 millones de vistas de YT Shorts en 90 días para activar las membresías, el Super Chat/Súper Gracias y Shopping (según tu edad/país).
Ojo: aquí aún no se obtienen ingreso por anuncios.

Reparto de ingresos por publicidad (anuncios y Premium).

Desbloqueas los ingresos por anuncios cuando consigas 1.000 suscriptores y 3.000 horas públicas de reproducción en 12 meses o 10 millones de vistas de YT Shorts en 90 días. De nuevo, mi receta cuando nos faltaba poco: series temáticas + capítulos + guion con “siguiente paso” para aumentar las sesiones y las horas de reproducción.

Si buscas el paso a paso para entrar al YPP, entra en mi tutorial “Cómo activar la monetización en YouTube”.


Checklist rápida de las nuevas políticas para monetizar en YouTube (antes de publicar)

  1. Originalidad ante todo: evita plantillas repetidas; aporta voz y criterio.
  2. Auto-certifica con precisión y revisa el icono en Youtube Studio.
  3. Si usas Shorts, acepta los módulos; y valida la elegibilidad por fecha/duración.
  4. Niños y familias: manten alta la calidad narrativa y educativa.
  5. Revisión adicional: sube el video en privado y publica cuando la revisión termine; puede tomar hasta 24 h en pocos casos.
  6. Umbrales del YPP: prioriza las series evergreen y la retención para impulsar las horas/suscriptores.

Conclusión

La clave del 2025 no es “evitar el castigo”, es demostrar autoría. Si tu contenido enseña, transforma y aporta (y lo dejas claro en el guion y la edición), el resto se ordena: auto-certificación limpia, revisiónes más predecibles y una elegibilidad estable. Cuando nos endurecieron los requisitos en 2018, lo superamos enfocando la temática del canal, creando series y mejorando la retención. Ese enfoque sigue funcionando, ahora con una capa extra: evitar la inautenticidad y cuidar que tu video sea apto para anunciantes desde el guion.

¿Listo para ajustar tu configuración sin errores? Revisa mi tutorial paso a paso para activar la monetización y mis guías estratégicas para subir CTR/retención y acelerar los umbrales.


FAQs

¿Qué cambió exactamente el 15 de julio de 2025?

YouTube renombró “contenido repetitivo” a “contenido no auténtico” y reforzó que el material repetitivo o producido en masa no es elegible para monetizar. No cambió la política de reutilizado (sigue siendo distinta).

¿Cuánto tarda la revisión de monetización?

La mayoría de decisiones llega en minutos, pero si tu video necesita revisión adicional, puede tardar hasta 24 horas. Subelo como privado y publica solo cuando la revisión termine.

¿Hay cambios en el lenguaje y los anuncios?

Sí. En julio de 2025 se ajustaron las reglas de lenguaje; ciertos usos de profanidad fuerte incluso al inicio pueden ser elegibles según el contexto. Consulta la guía y auto-certifica con precisión.

¿Cómo monetizo mis Shorts?

Acepta los módulos de Shorts en YPP. Los Shorts de hasta 3 minutos subidos después del 15/10/2024 pueden entrar al reparto si cumplen políticas; los subidos antes mantienen su modo de monetización original.

¿Con 500 suscriptores ya gano por anuncios?

No. Con 500 suscriptores accedes a la opcion de fans funding/Shopping; para ganar dinero con anuncios necesitas 1.000 subs + 3.000 h o 10 M de vistas en Shorts en 90 días (en países elegibles).

¿Qué tipos de contenido suelen ser rechazados por “no auténticos” aunque parezcan originales?

Lo que cae como no auténtico es lo producido en masa con mínima variación: plantillas clonadas, slides sin aporte, lecturas con voz sintética sin análisis… Aunque no infrinja el copyright, si no aportas valor único al espectador, no monetiza. La clave es tu voz, tu criterio y una edición transformativa.

¿Qué pasa si llego a los requisitos pero mi canal tiene algunos videos con copyright?

Si son pocos videos y el resto demuestra originalidad y buen cumplimiento, puedes ser aprobado. Si el material con copyright o reutilizado predomina, es probable que rechacen o limiten tus ingresos. Mi regla: limpia tu catálogo antes de aplicar.

¿Es necesario subir videos largos para cumplir con las nuevas políticas del YPP?

No es obligatorio, pero los videos largos ayudan a sumar horas de reproducción más rápido. A mí me funcionó mejor trabajar en series evergreen con capítulos y “siguiente paso” para aumentar la retención.

¿Qué señales toma en cuenta YouTube para detectar si un canal es auténtico?

Hay cuatro señales que pesan: narrativa propia, enfoque distintivo, edición transformadora y aportes personales (ejemplos, pruebas, contexto). Además, que tus videos no sean copias entre sí y evolucionen tema a tema.

¿Hay penalizaciones si intento “maquillar” o engañar en la auto-certificación?

Sí. Si hay incoherencias entre lo que declaras y lo que publicas, tu canal pierde credibilidad ante el sistema: Esto puede llevar a más revisiones, más iconos amarillos y riesgo de restricciones de monetización. Sé preciso y consistente.

¿Se pierde la monetización si luego bajo de los requisitos mínimos?

No de inmediato. Una vez aprobado en el YPP, no te sacan solo por bajar de suscriptores u horas; lo crítico es cumplir políticas y evitar infracciones. Aun así, mantener un crecimiento y actividad constante es lo que sostiene la salud del canal a largo plazo.

¿Cómo influye el engagement (likes, comentarios, compartidos) en la aprobación del YPP?

No es un requisito oficial, pero un buen engagement refuerza la percepción de valor y autenticidad del canal. A nivel práctico, suele acompañar a los canales que aprueban porque indica que conectas con tu audiencia.

¿Cuáles son las nuevas políticas de Youtube para monetizar en 2025?

El foco está en contenido no auténtico (antes repetitivo), la guía de apto para anunciantes (ajustes de lenguaje), los módulos de Shorts y la revisión adicional que puede tardar hasta 24 h. El objetivo es premiar autoría y cumplimiento.


Recursos oficiales (guárdalos)


Settings